ALCALDÍA MUNICIPAL DE COPACABANA

Copacabana con Seguridad

Sitios de Interés

Alcaldía de Copacabana / Mi Municipio / Sitios de Interés

​​​​​1.jpg

Monumento a La Santa Cruz

En 1.968, el padre Jesús Bernal Vélez, cura de Copacabana, inició el proyecto de construcción de un monumento a la Santa Cruz como cumplimiento de una promesa porque le salvó la vida a él y a su madre en un accidente automovilístico y por su gran devoción. Copacabana es llamado por los viajantes aéreos y los que vienen del norte del país, "el pueblito de la cruz". Además el cerro donde está la cruz es utilizado como pista de ciclo montañismo. El Santuario está ubicado en la vereda El Cabuyal y se puede acceder al sitio por la vía principal que conduce a la vereda. Se recomienda subir caminando por la vía a Cristo Rey para disfrutar del aire puro del campo y del esplendor de la naturaleza, así como de una gran variedad de productos típicos que ofrecen los residentes. La cima es un mirador que ofrece una maravillosa vista de los municipios de Bello y Copacabana. La otra opción es tomar un colectivo a media cuadra del parque que sube hasta el cerro.

​​Unidad Deportiva Cristo Rey.jpg

Unidad Deportiva Cristo Rey

Sede de los Juegos Suramericanos 2.010 para las competencias de polo acuático y del Campeonato Suramericano de Natación. Consta de una piscina olímpica para competencias de carácter internacional, una tribuna para más de 600 espectadores, equipada con cabina de prensa para transmisiones deportivas. El bloque administrativo posee camerinos, sala de masajes y calentamiento, sala de prensa, recepción, sala VIP, control de dopaje y tiendas. Cuenta con la última tecnología para transmisión de voz y datos. A su lado se encuentra la cancha de fútbol en grama sintética con medidas reglamentarias para realizar partidos avalados por la FIFA. Tiene una tribuna para 680 personas con cabinas de prensa. Completan este megaproyecto la pista skate, el muro de escalar, la ciclo ruta, plazoletas, y áreas sociales. Es una de las obras más representativas de la administración del alcalde Diego Echeverri 2.008-2.011 "El Tiempo de la Gente". Se accede desde el Parque Principal por la vía a Cristo Rey.

lasballenas.jpg

Parque Recreativo las Ballenas

Ubicado en la vereda Ancón, a 3 kilómetros de la cabecera municipal y a 14 de Medellín, sobre la Autopista Norte. Tiene 16 hectáreas de zonas verdes con senderos para recorrer y disfrutar espacios naturales únicos. Cuenta con lagos, riachuelo, cascada, árboles y jardines. Ofrece una gran variedad de atracciones y servicios para toda la familia: piscinas, toboganes, piletas, baños turcos, canchas de fútbol, tenis y baloncesto, restaurantes y tiendas.

 ​​​​quiosco.jpg

Parque Principal y Kiosco Municipal

En 1.924 la Sociedad de Mejoras Públicas construyó el primer parque amurallado con jardín. Después se instalaron la Estatua del Libertador Simón Bolívar, el monumento a la Madre y un busto de Laureano Gómez. El quiosco actual fue construido en 1.994 con motivo del aniversario 60 de Imusa. El primer piso es un lugar de encuentro para compartir con amigos y familiares. El segundo es una platea, que se utiliza todos los domingos para realizar la retreta después de la misa de mediodía; en otras ocasiones sirve como escenario para diferentes eventos culturales, sociales y recreativos.

sanjuancielo.jpg

Iglesia San Juan de la Tasajera

Ubicada a dos kilómetros de la cabecera municipal, en el barrio San Juan, se destaca por su bella y sobria arquitectura. Fue construida en la década de los 60 en el mismo lugar donde se ofició la primera misa de la iglesia católica en el Valle de Aburrá, el 8 de septiembre de 1.541. Destacan su confesionario y las estaciones del viacrucis tallados en madera.

untitled.bmp

Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

Este templo de estilo español fue construido en bloques de piedra por el padre Carlos Mejía en 1.870. En los años 40 se le adosó la torre lateral con campanario y reloj. Tiene tres naves y ménsulas en madera con aplicaciones doradas. Alberga el retablo de Nuestra Señora de Copacabana, una de las imágenes más apreciadas por los feligreses, y la escultura de la Virgen de la Asunción, patrona del Municipio, entronizada en 1.790. La Capilla del Calvario tiene óleos de la Virgen de Chiquinquirá, de Guadalupe, el Señor en la Cruz y María Auxiliadora. Tiene un bello patio que alberga 7 placas en piedra que se instalaron en 2.009 con motivo de los 350 años de vida parroquial.

piedrasblancas.jpg

Sendero y quebrada Piedras Blancas

La quebrada Piedras Blancas es una de las microcuencas más importantes del Municipio. Recorre las veredas Granizal, El Cabuyal y El Convento, y en la zona urbana pasa por los barrios Yarumito, Las Vegas, Tobón Quintero y La Asunción. El sendero ecológico consta de amplios andenes, cerramientos en madera, bancas en concreto, una gran variedad de árboles y cebaderos de aves. Se puede disfrutar de una agradable caminata ecológica en un apacible y fresco lugar, lleno de verdor.

historia (1).jpg

Salto El Limonar

Torrente que corre por un pintoresco peñasco conformando un bello y atractivo paisaje. Está ubicado en la vereda El Zarzal- La luz parte alta, en límites con el municipio de Girardota. Se accede por un camino carreteable a partir del kilómetro 18 de la Autopista Norte.

casa_consistorial.jpg

Antigua Casa Consistorial

Ubicada en el pasaje peatonal, caracterizada por su valor arquitectónico y patrimonial. Fue el primer Palacio Municipal que tuvo el Municipio.

​​casa-cultura.jpg

Casa de la Cultura "Fundadora de Pueblos"

El 20 de mayo de 1.988 durante la administración de Efraín Castaño Aranzazu, fue inaugurada la Casa de la Cultura de Copacabana, que fue una remodelación de la antigua escuela de niñas de cuatro esquinas.

cementerio.jpg

El Cementerio Nuestra Señora de la Asunción

Ubicado en una colina, es un plácido mirador en pleno centro urbano del municipio.

​​ ​

Volver arriba