
Monumento a La Santa Cruz
En 1.968, el padre Jesús Bernal Vélez, cura de Copacabana, inició el proyecto de construcción de un monumento a la Santa Cruz como cumplimiento de una promesa porque le salvó la vida a él y a su madre en un accidente automovilístico y por su gran devoción. Copacabana es llamado por los viajantes aéreos y los que vienen del norte del país, "el pueblito de la cruz". Además el cerro donde está la cruz es utilizado como pista de ciclo montañismo. El Santuario está ubicado en la vereda El Cabuyal y se puede acceder al sitio por la vía principal que conduce a la vereda.
Se recomienda subir caminando por la vía a Cristo Rey para disfrutar del aire puro del campo y del esplendor de la naturaleza, así como de una gran variedad de productos típicos que ofrecen los residentes. La cima es un mirador que ofrece una maravillosa vista de los municipios de Bello y Copacabana. La otra opción es tomar un colectivo a media cuadra del parque que sube hasta el cerro.
Unidad Deportiva Cristo Rey
Sede de los Juegos Suramericanos 2.010 para las competencias de polo acuático y del Campeonato Suramericano de Natación. Consta de una piscina olímpica para competencias de carácter internacional, una tribuna para más de 600 espectadores, equipada con cabina de prensa para transmisiones deportivas. El bloque administrativo posee camerinos, sala de masajes y calentamiento, sala de prensa, recepción, sala VIP, control de dopaje y tiendas. Cuenta con la última tecnología para transmisión de voz y datos.
A su lado se encuentra la cancha de fútbol en grama sintética con medidas reglamentarias para realizar partidos avalados por la FIFA. Tiene una tribuna para 680 personas con cabinas de prensa.
Completan este megaproyecto la pista skate, el muro de escalar, la ciclo ruta, plazoletas, y áreas sociales. Es una de las obras más representativas de la administración del alcalde Diego Echeverri 2.008-2.011 "El Tiempo de la Gente". Se accede desde el Parque Principal por la vía a Cristo Rey.