La Administración "Copacabana con Seguridad", socializó el Plan de Vacunación contra el Covid-19 ante el PMU Municipal, conformado por la Secretaría de Salud, la E.S.E Hospital Santa Margarita, las EPS e IPS como responsables y coordinadoras del proceso; la Secretaría de Gobierno, quien apoyará en temas de seguridad, a través de la Policía Nacional y los organismos de socorro y la Oficina de Comunicaciones, encargada de hacer la difusión.
A través de las intervenciones de la Secretaría de Salud y la Gerencia de la E.S.E se dejó claro que en la primera etapa se vacunará a la población de 80 años y más; y el personal de primera línea, de mediana y alta complejidad. Lo anterior, siguiendo los lineamientos dados por el Gobierno Nacional.
Así mismo, se indicó que se seguirá la propuesta de gradualidad, que prioriza con base en la evidencia: edad, comorbilidades y riesgo de contagio. Estos datos los proporcionarán las EPS a las IPS, para iniciar el proceso en las instituciones, a través de citas telefónicas programadas y siguiendo una ruta establecida.
En la próxima etapa se atenderá al talento humano en salud del servicio de vacunación contra el Covid-19 e Investigación epidemiológica de campo y toma de muestras, así como población entre 60 y 79 años. Un aspecto al que se le hizo hincapié fue que este es un proceso voluntario, es decir, las personas que accedan a la vacuna, lo hacen bajo su propio criterio y, si deciden no vacunarse durante las primeras fases, no quedarán excluidos más adelante.
La E.S.E rindió un breve informe de los recursos con los que cuenta, que son: servicio de urgencias y de vacunación habilitado, talento humano y la unidad móvil. De la misma forma, Comfama indicó que ya tiene sus requerimientos al día.

